Contratación Socialmente Responsable

Duración:
35
horas
Preinscríbete ahora

Objetivos

  • Tomar conciencia del peso que la contratación pública tiene en la economía nacional y en la de la Unión Europea.
  • Conocer el actual marco normativo en el que se desenvuelve la contratación socialmente responsable.
  • Descubrir cómo la división en lotes del objeto del contrato favorece la concurrencia de las pequeñas y medianas empresas.
  • Conocer la forma en que la reserva de contratos o de lotes de los mismos puede contribuir a la inserción en el mercado laboral de personas discapacitadas o en riesgo de exclusión social.
  • Conocer las cláusulas y prescripciones de carácter social, laboral o medioambiental que pueden ser incluidas en los pliegos que rigen los contratos del sector público.
  • Conocer los criterios de adjudicación que pueden ser empleados en la licitación, especialmente los referidos a características sociales, medioambientales e innovadoras.
  • Ofrecer una visión de las condiciones especiales que se pueden establecer en la ejecución del contrato con el objeto de lograr finalidades de carácter social, ético, medioambiental o de otro orden.
  • Descubrir que también en el recurso especial en materia de contratación y en la fase de extinción del contrato tienen relevancia las consideraciones sociales y medioambientales.

Temario del curso

  1. Fundamentos de la contratación socialmente responsable. Marco normativo
    1. La importancia de la contratación pública
    2. Fundamentos y antecedentes de la contratación pública socialmente responsable
    3. Marco normativo de la contratación pública socialmente responsable
  2. Consideraciones sociales y medioambientales en la fase de preparación del contrato
    1. Las fases de la contratación pública
    2. El objeto del contrato
    3. Presupuesto base de licitación
    4. División en lotes del objeto del contrato
    5. Reserva de lotes
    6. Inclusión de consideraciones sociales, ambientales y de innovación en los pliegos
    7. Pliegos de cláusulas administrativas particulares
    8. Pliegos de prescripciones técnicas
  3. Consideraciones sociales y medioambientales en las fases de adjudicación, ejecución y extinción del contrato
    1. La fase de adjudicación
    2. Elección del procedimiento de licitación
    3. Criterios de adjudicación de los contratos
    4. Ofertas anormalmente bajas
    5. Recursos especiales en materia de contratación
    6. La fase de ejecución del contrato
    7. Extinción del contrato

Pasos a seguir para realizar la preinscripción:

  1. Para poder participar hay que estar empadronado en el Municipio de XXXXXXX.
  2. Ten en cuenta que solo puedes preinscribirte en un curso y cuando lo finalices, podrás apuntarte al siguiente.
  3. No olvides cumplimentar el formulario de preinscripción que encontrarás habilitado en la ficha de cada Curso. En cuanto lo hagas, recibirás un email de confirmación.
  4. El curso solicitado es un curso autoformativo. Podrás avanzar a tu propio ritmo y contarás con todos los servicios necesarios para que tu formación sea un éxito.
Preinscríbete ahora