Videoconferencias y reuniones virtuales

Duración:
30
horas
Preinscríbete ahora

Objetivos

  • Aprender el manejo y configuración de diversos tipos de dispositivos tanto de videoconferencia como telepresencia tanto en hardware como en software.
  • Analizar el impacto de las videoconferencias como parte de la transformación digital.
  • Identificar las ventajas de las videoconferencias.
  • Distinguir diferentes tipos de videoconferencia.
  • Definir los elementos de un sistema de videoconferencias.
  • Indicar los dispositivos necesarios para la realización de una videoconferencia.
  • Reconocer las principales funciones en una videoconferencia.
  • Resolver problemas técnicos de carácter general.
  • Manejar programas que faciliten el desarrollo de las videoconferencias.
  • Adaptar las videoconferencias a los objetivos y destinatarios.
  • Estructurar sesiones para la realización de videoconferencias.
  • Gestionar el tiempo durante las videoconferencias.
  • Compartir documentos durante las videoconferencias.
  • Trabajar de forma colaborativa durante las videoconferencias.
  • Utilizar herramientas de evaluación durante las videoconferencias.

Temario del curso

  1. Videoconferencias y transformación digital.
    1. Transformación digital.
    2. El impacto de las videoconferencias.
    3. Ventajas e inconvenientes de las videoconferencias en la empresa.
    4. Vocabulario.
    5. Competencias digitales.
  2. Elementos técnicos de las videoconferencias.
    1. Software y proveedores para realizar videoconferencias.
    2. Dispositivos necesarios para realizar videoconferencias.
    3. Configuración básica para la realización de videoconferencias.
    4. Cuestiones técnicas.
    5. Elementos de seguridad y privacidad.
    6. Problemas técnicos y soluciones.
  3. Desarrollo de videoconferencias.
    1. Objetivo de la videoconferencia.
    2. Tipos de videoconferencias.
    3. Participantes y roles en la videoconferencia.
    4. Estructura de una sesión por videoconferencia.
    5. Gestión del tiempo en videoconferencias.
  4. Herramientas complementarias para las videoconferencias.
    1. Herramientas para compartir documentación.
    2. Herramientas de edición compartidas.
    3. Herramientas de pizarra, murales, esquema, mapas mentales e ideas.
    4. Herramientas colaborativas para gestión de proyectos y tareas.
    5. Herramientas para compartir calendarios y eventos.

Pasos a seguir para realizar la preinscripción:

  1. Para poder participar hay que estar empadronado en el Municipio de XXXXXXX.
  2. Ten en cuenta que solo puedes preinscribirte en un curso y cuando lo finalices, podrás apuntarte al siguiente.
  3. No olvides cumplimentar el formulario de preinscripción que encontrarás habilitado en la ficha de cada Curso. En cuanto lo hagas, recibirás un email de confirmación.
  4. El curso solicitado es un curso autoformativo. Podrás avanzar a tu propio ritmo y contarás con todos los servicios necesarios para que tu formación sea un éxito.
Preinscríbete ahora